Concurso Público Docente 2014- MINEDU
"Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él" (Proverbios 22:6)
martes, 31 de diciembre de 2013
jueves, 26 de diciembre de 2013
miércoles, 4 de diciembre de 2013
martes, 3 de diciembre de 2013
Informes : PISA 2012 - OCDE
¿Cómo le fue a los países de América Latina en PISA 2012?
Los 8 países de América Latina que participaron en PISA 2012 se
posicionan entre los 14 de peor desempeño en matemáticas (énfasis en esta ronda de PISA), sus puntajes promedios se
encuentran significativamente por debajo del promedio de la OCDE y
tienen un muy alto porcentaje de alumnos que no logran los conocimientos y
habilidades básicas en matemáticas. Resultados similares se observan para
lectura y ciencias.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Descargar informes en español:
|
![]() |
Informe: Análisis |
lunes, 2 de diciembre de 2013
miércoles, 27 de noviembre de 2013
MESA DE DESARROLLO DOCENTE
CONFERENCIA DESDE LA WEB DEL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN
Fecha: 16 de Octubre de 2013. Expositora: Dra. Beatrice Avalos Davidson
Fecha: 23 de Octubre de 2013. Expositora: Dra. Denise Villaint Fecha: 30 de Octubre de 2013. Expositor: Dr. Carlos Marcelo
Fecha: 16 de Octubre de 2013. Expositora: Dra. Beatrice Avalos Davidson
Fecha: 23 de Octubre de 2013. Expositora: Dra. Denise Villaint Fecha: 30 de Octubre de 2013. Expositor: Dr. Carlos Marcelo
sábado, 23 de noviembre de 2013
Evaluación de directivos 2013 suspendida
El Ministerio de Educación acaba de suspender la aplicación de la prueba y deja sin efectos el cronograma del concurso y listado de plazas correspondientes. Además, valida los resultados obtenidos por los postulantes que culminaron la prueba con normalidad.
Esta última decisión al parecer olvida algunos aspectos del contexto. Pues, tratándose de un concurso en su fase nacional, es necesario que todos los postulantes tengan iguales condiciones para mostrar su preparación e idoneidad: EQUIDAD. Conocer el porcentaje de quienes aplicaron ayudarán a redondear estas apreciaciones.
domingo, 17 de noviembre de 2013
Evaluación de directores y subdirectores 2013
La evaluación es un tema sensible, aún más en un contexto como el nuestro de escasa tradición de buenas prácticas evaluativas. Es necesario ir de poco a más, ganando experiencia e inspirando confianza. Esto supone considerar varios aspectos.
Por ejemplo, además de la calidad técnica de los instrumentos y consistencia en el modelo de evaluación, se requiere dar pasos estratégicos en el posicionamiento del proceso, vendiendo la necesidad de evaluar en general y las ventajas de su modalidad en particular.
domingo, 6 de octubre de 2013
Tesis
De los diálogos que llevo con muchos amigos y colegas cercanos que comparten su preocupación en aspectos concerniente a la elaboración de sus tesis, puedo darme cuenta de sus necesidades básicas que con alta probabilidad podría decir que se originan en su limitado acceso a la literatura de investigación.
lunes, 29 de julio de 2013
Investigación
Todo investigador principiante o profesional, enfrenta el desafío constante de mejorar sus habilidades comprometidas con la realización de las principales tareas del quehacer de la investigación. Son muchos los textos que buscan facilitar el trabajo del investigador bisoño o profesional, desde propuestas metodológicas paso a paso hasta contenidos epistemológicos sobre la metodología. Estos aspectos son muy importantes, pero qué hay para los profesionales interesados en desarrollar sus capacidades o habilidades para el ejercicio de esta práctica, más allá de una tarea universitaria o laboral concreta. Empezaré por este tema.
Para asumir este desafío revisaré el texto "Cómo convertirse en un hábil investigador" por Wayne C. Booth, Gregory G. Colomb y Joseph M. Williams.Editorial Gedisa.
Para asumir este desafío revisaré el texto "Cómo convertirse en un hábil investigador" por Wayne C. Booth, Gregory G. Colomb y Joseph M. Williams.Editorial Gedisa.
Esta práctica y concisa guía para convertirse en un hábil investigador le ayudará a planificar, realizar y comunicar investigaciones en cualquier disciplina y nivel, ya sea una tesis, una disertación, un artículo o un libro.
Wayne Booth, Gregory Colomb y Joseph Williams trazan un mapa de cada etapa del proceso de investigación, desde la búsqueda de un tema y la generación de preguntas de investigación, la obtención de evidencias, la construcción de argumentaciones, la creación de un primer borrador y su revisión, hasta la producción de un informe final que satisfaga las necesidades de una comunidad de lectores.
En todo momento, el libro refleja la manera en que los investigadores trabajan concretamente en un ciclo complejo de pensar, escribir, revisar, refinar y repensar. También saben que un informe de investigación satisfactorio es siempre una conversación cuidadosamente orquestada entre el investigador y el lector. Antes de dirijirse a la biblioteca o comenzar a esbozar un esquema, lea primero este libro y aproveche sus consejos y conocimientos.
domingo, 16 de junio de 2013
¿PARA QUÉ RUTAS DE APRENDIZAJE?
HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS PARA EL DOCENTE
Las Rutas de Aprendizaje constituyen herramientas pedagógicos orientadas a facilitar el trabajo docente en los logros de aprendizaje. El Ministerio de Educación implementa una serie de documentos sustentados en un nuevo cuerpo: competencias, capacidades e indicadores en el marco de un sistema de curricular que viene construyéndose.
viernes, 31 de mayo de 2013
Minedu aprueba directiva que norma el Concurso de Acceso a cargos Directivos en IIEE Públicas de EBR-2013
RM Nº 0262-2013-ED
Se trata de un gran anuncio por parte del Minedu. La directiva establece aspectos innovadores principalmente en el qué y el cómo se evalúa.
Espero sus comentarios...
Espero sus comentarios...
Descargar directiva desde:
http://www.minedu.gob.pe/files/6292_201305300907.pdf
martes, 7 de mayo de 2013
Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial
El Ministerio de Educación acaba de aprobar el reglamento de la LRM.
http://www.minedu.gob.pe/files/6151_201305030929.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)