
Hago extensivo este importante
estudio que analiza 450 reformas educativas puestas en marcha por los países
más desarrollados del mundo en los últimos años con el propósito de promover el
avance de sus sistemas educativos. Aquí la priorización identificada:
El 30% de reformas
educativas tienen que ver con la preparación para el empleo;
El 24% sobre
cambios destinados a mejorar el aprendizaje y a motivar, retener y atraer
buenos profesores y directivos de centros, y
Un 16%
orientado a ayudar a los alumnos con problemas de aprendizaje y fomentar la
equidad…
Sería importante que nuestro
gobierno vea en este informe los esfuerzos de los mejores sistemas con la
perspectiva de motivar nuestro avance. Es posible alimentar nuestro repertorio
con pautas para formular e implementar políticas educativas de estas
características.
(ver el informe: click en la imagen)